Maquillaje
Estas son las brochas que no pueden faltar en tu maquillaje
ago. 22, 2019
En estos últimos años las cejas se han convertido en un accesorio más en el mundo de la moda y belleza. Varias modelos y marcas impusieron la moda de las cejas pobladas y naturales, ahora no hay cosméticos que no ofrezcan kits para maquillarlas.
¡Miriam Salón también es fan de esta tendencia! Con tratamientos y técnicas como shading o cejas efecto polvo y microblading nuestras especialistas en belleza logran crear unas cejas de revista para transformar tu rostro.
En este blog te explicaremos en qué consiste cada tratamiento y cuál es más recomendable según tus condiciones y características.
El efecto polvo en cejas consiste en aplicar tinte a las cejas. En Miriam Salón realizamos un diagnóstico previo en el que comprobamos los rasgos del cliente y se evalúa la mejor forma de ceja para tu rostro.
En cabina comenzamos el procedimiento de shading, el cual consiste en el sombreado de ceja pelo a pelo, depositando manualmente un pigmento en la capa basal de la epidermis.
El tinte aporta a la ceja mayor consistencia, grosor e intensidad.
De igual manera, en este tratamiento realizamos un diagnóstico previo, ya que se estará pintando pero de una forma más concreta y profunda. El producto se aplica pelo a pelo, siguiendo los remolinos y formas de la ceja. Lo cual aporta un look más natural en el marco de la cara.
Se utiliza una anestesia tópica con un tiempo procesal de 2-2.5 horas, la recuperación es aproximadamente entre 8-10 días, y de acuerdo a tu piel puede durar de 12-36 meses.
Debes de tener en cuenta que después de la cicatrización el pigmento se aclara de un 10-30% del color. Y los resultados siempre van a variar de acuerdo a tu piel, capacidad de retención del pigmento y sobre todo del cuidado post procedimiento que le des.
Si nos piden una opinión de cuál es la mejor técnica de micropigmentación a largo plazo, dependiendo de cada persona podríamos enfatizar en el shading porque es la que mejor tiene cicatrización y cero cambio de color en el cicatrizado. Aunque se pueden combinar las técnicas y hacerte un diseño para una mirada espectacular.
¿Sigues indecisa? No sufras más y mejor agenda tu cita de diagnóstico en Miriam Salón . Deja en nuestras manos el destino de una mirada y cejas perfectas. ;)
Regístrate para recibir tips y recibe un 5% de descuento en tu primera cita.
En estos últimos años las cejas se han convertido en un accesorio más en el mundo de la moda y belleza. Varias modelos y marcas impusieron la moda de las cejas pobladas y naturales, ahora no hay cosméticos que no ofrezcan kits para maquillarlas.
¡Miriam Salón también es fan de esta tendencia! Con tratamientos y técnicas como shading o cejas efecto polvo y microblading nuestras especialistas en belleza logran crear unas cejas de revista para transformar tu rostro.
En este blog te explicaremos en qué consiste cada tratamiento y cuál es más recomendable según tus condiciones y características.
El efecto polvo en cejas consiste en aplicar tinte a las cejas. En Miriam Salón realizamos un diagnóstico previo en el que comprobamos los rasgos del cliente y se evalúa la mejor forma de ceja para tu rostro.
En cabina comenzamos el procedimiento de shading, el cual consiste en el sombreado de ceja pelo a pelo, depositando manualmente un pigmento en la capa basal de la epidermis.
El tinte aporta a la ceja mayor consistencia, grosor e intensidad.
De igual manera, en este tratamiento realizamos un diagnóstico previo, ya que se estará pintando pero de una forma más concreta y profunda. El producto se aplica pelo a pelo, siguiendo los remolinos y formas de la ceja. Lo cual aporta un look más natural en el marco de la cara.
Se utiliza una anestesia tópica con un tiempo procesal de 2-2.5 horas, la recuperación es aproximadamente entre 8-10 días, y de acuerdo a tu piel puede durar de 12-36 meses.
Debes de tener en cuenta que después de la cicatrización el pigmento se aclara de un 10-30% del color. Y los resultados siempre van a variar de acuerdo a tu piel, capacidad de retención del pigmento y sobre todo del cuidado post procedimiento que le des.
Si nos piden una opinión de cuál es la mejor técnica de micropigmentación a largo plazo, dependiendo de cada persona podríamos enfatizar en el shading porque es la que mejor tiene cicatrización y cero cambio de color en el cicatrizado. Aunque se pueden combinar las técnicas y hacerte un diseño para una mirada espectacular.
¿Sigues indecisa? No sufras más y mejor agenda tu cita de diagnóstico en Miriam Salón . Deja en nuestras manos el destino de una mirada y cejas perfectas. ;)
Síguenos en Instagram